Las aplicaciones de residencia permanentes son también llamadas "Green cards" o peticiones de Visa de Inmigrante.
Para emigrar a los Estados Unidos, la persona debe enviar una petición que pruebe una relación de FAMILIA con ciudadano o residente permanente de Estados Unidos o una relación de TRABAJO con un empleador americano.
Para obtener residencia permanente por una relación familiar, debe haber una relación entre el solicitante y el beneficiario. No todas las relaciones de familia sirven como base para una petición de residencia permanente.
La ley establece dos tipos básicos de categorías familiares: los familiares inmediatos y los inmigrantes por preferencia.
El proceso de obtención de una residencia permanente por medio de un familiar, por lo general comprende de tres etapas:
1- El primer paso es enviar la Petición de Familiar Extranjero o fórmula I-130, la cual debe ser aprobada por el Servicio de Inmigración. Esta petición debe contar con pruebas suficientes de la relación relación familiar con el beneficiario.
Si el beneficiario se encuentra en Estados Unidos, y una visa inmigrante está disponible inmediatamente, el aplicante puede optar por el procedimiento llamado "ajuste de estatus", lo cual le permite obtener su residencia dentro de los Estados Unidos. El procedimiento de ajuste estatus, es sólo disponible en ciertas circunstancias y en estos casos siempre es importante consultar con un abogado. Si el aplicante no puede ajustar su estatus dentro de Estados Unidos, la residencia permanente se obtiene vía un procedimiento consular.
2- Una vez se aprueba la Petición de Familiar Extranjero I-130, el Departamento de Inmigración y Ciudadanía envía notificación de aprobación al Departamento de Estado para dar inicio al trámite consular. Servicio Nacional de Visas es la agencia encargada de solicitar y reunir todos de documentos y aplicaciones necesarios para la entrevista en el consulado.
3- El último paso, es la entrevista para la obtención de la residencia permanente o green card. Si el beneficiario aplicó a un ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos, la entrevista se hace en una de las oficinas del departamento de inmigración con jurisdicción en su domicilio. Si el beneficiario realizó un procedimiento consular, la entrevista se realizará en el consulado americano de su país de origen o residencia.
El esposo o la esposa de un ciudadano americano puede aplicar a su residencia permanente sin necesidad de salir de los Estados Unidos, mediante el procedimiento de ajuste su estatus a residente permanente. Bajo ciertas circunstancias, el hecho de que el extranjero se haya quedado más el tiempo permitido de estadía en los Estados Unidos, tiene un "perdón automático" y se le permite ajustar estatus por el hecho de estar casado con ciudadano americano.
Cuando un individuo extranjero ingresa a los Estados Unidos sin inspección o sin una visa (ilegalmente) por lo general no puede aplicar al ajuste de estatus para ser residente permanente.
Sin embargo, si la persona que ingresó ilegalmente está casado con ciudadano americano o residente permanente, bajo ciertas circunstancias, puede conseguir una visa de inmigrante (Green Card) en el consulado de su país de origen. Es muy importante que bajo esta situación, el aplicante busque la ayuda de un abogado de inmigración experimentado.